Bienvenidos a la Asociación Colombiana de Dinámica de Sistemas

La Asociación Colombiana de Dinámica de Sistemas (ACDS) nace con el propósito de impulsar en Colombia el pensamiento sistémico y la modelación de sistemas dinámicos como herramientas fundamentales para comprender y transformar los retos complejos de nuestra sociedad.

Nuestra Misión

Impulsar la enseñanza, investigación y aplicación de la dinámica de sistemas en diferentes ámbitos sociales, económicos, ambientales, empresariales y tecnológicos, promoviendo la colaboración entre la academia, el sector privado, el sector público y la ciudadanía.

Nuestra Visión

Convertirnos en un referente nacional e internacional en la promoción de comunidades de práctica en dinámica de sistemas, contribuyendo al diseño de políticas públicas, innovación empresarial y soluciones sostenibles que generen impacto real.

Nuestros Objetivos

  • Difundir el pensamiento sistémico en Colombia.
  • Ofrecer espacios de formación, talleres, congresos y seminarios.
  • Apoyar proyectos de investigación y consultoría basados en modelos dinámicos.
  • Conectar a profesionales, estudiantes e investigadores en una red activa de colaboración.
  • Representar a Colombia en la System Dynamics Society y redes globales.

Áreas de Interés

La dinámica de sistemas permite analizar y comprender fenómenos complejos en múltiples sectores. Nuestros principales campos de acción son:

  • Políticas públicas y desarrollo social
  • Educación y pensamiento sistémico
  • Medio ambiente y sostenibilidad
  • Economía y planeación estratégica
  • Salud pública y sistemas epidemiológicos
  • Innovación, transformación digital y gestión empresarial

Próximos Eventos

La ACDS organiza espacios para la comunidad:

  • Congresos Nacionales de Dinámica de Sistemas
  • Seminarios y talleres prácticos de modelación
  • Webinars con invitados nacionales e internacionales
  • Participación en conferencias globales de la System Dynamics Society

Recursos para la Comunidad

Ponemos a disposición de nuestros miembros:

  • Oportunidades de formación académica y profesional.
  • Materiales de formación y bibliografía recomendada.
  • Modelos de simulación y casos de estudio.